
Antropólogo por la ENAH y doctor en sociología por la Universidad de París, es miembro del Instituto de Investigaciones Sociales, de la UNAM. Ha estudiado el mundo agrario de nuestro país, las redes imaginarias y reales— del poder político, la melancolía —lo mismo en el metafórico axolote que en el Siglo de Oro español— y el ambiguo mito del salvaje, entre otros muchos asuntos. Es autor de una veintena de libros y, a lo largo de medio siglo, una presencia constante en la prensa nacional. Dirigió El Machete, la fugaz revista cultural del Partido Comunista Mexicano, y La Jornada Semanal; es cofundador del sello editorial La Jaula Abierta. En 1996 obtuvo el Premio Universidad Nacional y desde 2014 es miembro de la Academia Mexicana de la Lengua.