Prólogo. Para que origen no sea destino, por Luis Felipe López-Calva
Agradecimientos
Presentación
Nota introductoria
1. Lo que entendemos por oportunidades
La lotería de la vida
Pero, ¿qué es una oportunidad?
El alcance de la inversión en las capacidades
Movilidad social: la realización de las oportunidades
La igualdad de oportunidades y el desempeño de la economía
2. Los argumentos en contra
Una mayor igualdad de oportunidades se contrapone a una mayor igualdad de resultados
¿Igualdad sin competencia?
¿Que todo dependa del esfuerzo?
¿Limita la libertad individual?
¿Existe una jerarquía natural?
3. La meritocracia
¿Qué es el mérito?
Los límites de la meritocracia
Más allá de la meritocracia: verdadera igualdad de oportunidades
4. México, la tierra de las oportunidades desiguales
El peso del hogar y la región de origen
Los recursos del hogar de origen
El lugar en el que se nace marca una diferencia
5. Género, adscripción étnica y tono de piel como circunstancias
Las barreras dobles que enfrentan las mujeres
Los indígenas en el país del mestizaje
El tono de la desigualdad de oportunidades
6. Política pública: un enfoque integral y progresivo
Una agenda mínima de políticas públicas en favor de la igualdad de oportunidades
La economía política del financiamiento
7. Los retos del futuro ya están aquí: automatización y cambio climático
El despertar de las máquinas
El futuro nos alcanzó: la realidad del cambio climático
Epílogo
Notas
Referencias